[Soft] Yo y el Design Thinking (Sí! el burro por delante)
Hermosa y gran metodología de diseño de resolución de problemas que nos ayuda a abordar situaciones complejas mediante un marco de contexto centrado en nosotros, los seres humanos.


Aunque se originó y es mucho mas popular su conocimiento en el ámbito del diseño, el Design Thinking se pude aplicar en diversas áreas, como modelos de negocio, marketing, productos y educación y por que no, en uno mismo. Aquí te comparto algunos aspectos que no dudo, son clave:
Historia del Design Thinking según info en google:
El término “Design Thinking” se remonta a 1987, cuando el profesor Peter G. Rowe publicó el libro “Design Thinking”, enfocado en arquitectura y planificación urbana.
Rolf A. Faste, diseñador, desarrolló este concepto y afirmó que es un método de acción creativa que trasciende una sola disciplina.
En la Universidad de Stanford, David Kelley (fundador de IDEO) y Terry Winograd (profesor de ciencias de la computación) contribuyeron al desarrollo del Design Thinking.
En 2005, los hermanos Kelley fundaron el Instituto de Diseño de Hasso Plattner (HPI) en Stanford, donde se estableció un programa de maestría en Design Thinking.
Enfoque No Lineal:
El Design Thinking no sigue un proceso lineal. Cada etapa proporciona información para que se nutra las siguientes.
Tiene cinco etapas y son:
Empatía: Entender las necesidades y puntos de vista de los usuarios.
Definición del problema: Distinguir el problema principal.
Ideación: Producir ideas innovadoras.
Prototipado: Desarrollar soluciones concretas.
Prueba y experimentación: Testear y perfeccionar las soluciones. Y como en cualquier metodología, iterar el proceso.
Ventajas:
Fomenta la innovación.
Se centra en las necesidades del usuario.
Promueve la colaboración multidisciplinaria.
Proporciona un enfoque iterativo para resolver problemas.
Desventajas:
Requiere tiempo y recursos.
Posibilidad de sesgos en la empatía, que créanme que esta parece sencilla, pero es desafiante realmente.
Dificultad para medir el éxito de las soluciones generadas.
Te dejo algunos ejemplos aplicados en importantes empresas:
Tecnologícas:
Philips: Utilizó Design Thinking para mejorar la experiencia del paciente en escáneres médicos, reduciendo la ansiedad (en 2023 hice uso por última vez de resonador cerrado, sinceramente por esto mismo) y la necesidad de sedantes.
Rotterdam Eye Hospital: Transformó su entorno hospitalario aplicando principios de diseño.
Salud:
GE Healthcare: Mejoró la experiencia de los pacientes pediátricos en procedimientos de diagnóstico.
Dubai Health Authority: Facilitó la interacción de los pacientes con el sistema de salud.
Bienestar:
Dahlia Campus: Un centro de salud integrativa que se adaptó a las necesidades de la comunidad.
Aged Care Facility: Desarrolló estrategias de sostenibilidad para el cuidado de personas mayores.
En fin, traté no ser muy técnico, ni tan de manual. Con esto último quería cerrar dejando algunas de las herramientas que realmente creo asisten a enfocar estas etapas:
Para definir usen mapas de actores, tableros para inspirarse en imagenes al estilo Mood Board y crúzalos con Benchmarking de otras empresas.
Para definir usa Smaply y Userforge. Idea y colabora con SessionLab y Stormboard.. Muchos prototipan con POP y Mockingbird. Por último valida con los hermosos mapas de calor Hotjar...
Parece complejo, pero verán que hermosa experiencia es transcurrir una necesidad aplicándole esta metodología, más aún cuando son problemas mundanos.
Nos vemos! gracias por leerme!

