[Azure] Hub & Spokes

Diseño de red Hub & Spoke en Azure priorizando la seguridad y aislamiento de los entornos, siendo eficientes y generando ahorro sobre el tenant.

6/1/20242 min read

Te cuento sobre la Topología de Red Hub and Spoke específicamente sobre Azure

En el mundo cloud 😶‍🌫️ , la eficiencia y la organización de la red son cruciales para el rendimiento y la seguridad. Una de las topologías de red más efectivas utilizadas en Azure es la conocida como hub and spoke. Esta arquitectura permite una gestión centralizada y una optimización en la comunicación entre distintos recursos, componentes (como le quieras llamar).

¿Qué es la Topología Hub and Spoke?

La topología hub and spoke es un diseño de red que consiste en un nodo central (el hub) que actúa como punto de interconexión para otros nodos (los spokes). En Azure, uso esta topología para simplificar la conectividad, proporcionar servicios centralizado sin dejar afuera la seguridad y la conectividad a Internet. Sin dejar afuera nuestras queridas VPN´s 😁

Componentes claves de la Topología Hub and Spoke en Azure:

  • Red Virtual del Hub: Es el corazón de la topología, donde se alojan servicios compartidos como Azure Firewall, Azure VPN Gateway y Azure Bastion. Esta red central facilita la conectividad y la administración de los servicios de seguridad isolados.

  • Redes Virtuales de Spoke: Son redes periféricas conectadas al hub. Cada spoke puede representar diferentes unidades de negocio, proyectos o entornos (como prod, dev, qa o staging), manteniendo la separación y las propias cargas de trabajo.

  • Conectividad de Red Virtual: Las redes virtuales se conectan mediante emparejamientos o grupos conectados, permitiendo el intercambio de tráfico a través de la red troncal de Azure sin necesidad de un enrutador generalmente, aunque puedes elegir por hacerlo distinto.

Ventajas de la Topología Hub and Spoke:

  • Centralización: Facilita la gestión de servicios críticos en un solo lugar, reduciendo la complejidad y mejorando la seguridad.

  • Escalabilidad: Permite añadir nuevos spokes fácilmente (acá la verdad de la milanesa 😉 ), lo que hace que la red sea altamente escalable.

  • Aislamiento: Asegura que las cargas de trabajo en diferentes spokes estén isoladas, lo que es esencial para la seguridad y la gestión de el los riesgos.

Implementación en Azure:

Para implementar una topología hub and spoke en Azure, se deben seguir ciertos pasos, como la creación de la red virtual del hub, la configuración de los spokes y la definición de las políticas de conectividad y seguridad. Recomiento usar Azure Virtual Network Manager , para su creación y gestión

Conclusión:

Creo que el modelo hub and spoke es una arquitectura poderosa y flexible que puede ayudar indefectiblemente a las organizaciones a gestionar sus recursos sobre azure de manera más eficiente y por consecuencia rápidamente poder gestionar, innovar y crecer.

Mas info oficial!